sábado, 20 de diciembre de 2008

Más crisis

Seferecientos srenteytachosmil millones para los fabricantes de automóviles...Cusilicientos parente mil millones para las grandes agencias inmobiliarias...Casillicientos triquicientos mil millones para los bancos...Chisquirricientos nosequé mil millones para presupuestos de Estado 2009...Y digo yo...¿Dónde está la crisis?Es cuando me encuentro a Pepe, que fué al Banco y me cuenta: Fui al Banco a pedir 1000 euros para pagar una cuentita que debo. EL gerente me dijo que si ganaba 1.500 y ya tenía 700 de cuotas de créditos anteriores...¿Cómo haría para pagar 300 euros más de cuota por mes? Que eso era básico, para el otorgamiento de un crédito, hay un límite entre ingresos y capacidad de pago. Además, el Banco para cualquier operación pide las garantías más que suficientes para cubrir los riesgos...Ellos son especialistas en eso y maestros en inversiones y finanzas !Está comprobado!También algunos titulares ese día, llamaron mi atención: Los 8 poderosos, han tomado medidas para reactivar la economía y el mercado...Y allí me pierdo, es que no me da el coeficiente. Hasta hace poco, las empresas fabricantes del automóviles que dominaban el mercado Mundial eran las japonesas...y para ellos no fué el dinero. Hasta hace poco, EEUU era el mayor productor de granos que formaba el orgullo de la economía del país...y para ellos no fue el dinero. Hasta hace poco, el agro, la pesca, la ganadería, la minería, la tecnología...hacían a la economía mundial...y para ellos no fue el dinero. Fue cuando me encontré con el Toto en el bar, tipo siempre catalogado de delirante, quién me dijo: "Hermano, las leyes físicas han cambiado. Papel, metal y tinta, se evaporan. Debe ser por el cambio climático, el aumento de la temperatura global. Ha modificado el estado de la materia". Tenía sobre la mesa unos 10 quilos de papel llenos de garabatos,algunos mapas, una caja de bolígrafos de colores y varios periódicos. Le pedí otra cerveza, le di la mano y me fui a la barra en donde estaba Agustín acodado de hacía un tiempo. "Lo viste al Toto" Me dijo. "Anda alucinado, con los cambios de estado de la materia. Anda, en un intento de descubrir, en que momento, lugar y situación, el dinero se evapora. LIsa y llanamente, desaparece de la faz de la tierra". Volví a la mesa del Toto y le pregunto: ¿Cómo es eso que el dinero se evapora? "Y...no queda otra. Vamos a ver. Todos estos millones y millones que le han dado a toda esta gente, que no es mucha gente y más bíen poca o la misma que lo dió... ¿Dónde está? El que desapareció y el que se dió...Esto es como el triángulo de las Bermudas".A todo esto, el Polilla, un indigente del barrio pasa por el bar y me dice:" ¿Un eurito pa un vino?" No Polilla, estás fuera de programa, la cosa es así: Te vas a la barra y le pedís a Juan, el dueño, un vino que yo te lo pago. Juan es amigo mío y te da el vino. Luego yo voy a la barra y Juan me pide el eurito para el vino. Le digo, no lo tengo. A lo que yo te pregunto ¿Polilla y el eurito que te presté para el vino? Y vos me decís: "Ni idea!" A todo esto, Juan dice: yo no lo voy a poner por que no lo tengo, además yo no jodí a nadie. Y como vos no pagaste, yo no pienso pagar y Juan el vino aún no lo pagó...Juan le dice a los camareros: Muchachos voy a sacar un eurito de la caja de las propinas hoy para cubrir el eurito del Polilla si no, no tendré para pagarle al vinero y vamos a tener que cerrar...

No hay comentarios: